domingo, 9 de marzo de 2025

El género narrativo

Evidencia:
Reconoce las características generales de los textos narrativos, de acuerdo con los elementos que conforman este género. 

Tareas:
Reconocer los elementos de la estructura narrativa, el inicio, el nudo y el desenlace, así como sus funciones.
- Clasificar diferentes tipos de personajes según su función en la historia. 
- Diferenciar cada uno de los tipos de narradores con respecto a su posición y a los conocimientos de los hechos. 
- Identificar el tiempo (histórico y narrativo: cronológico y anacrónico) y el espacio en las narraciones. 
- Reconocer los diferentes tipos de estructura cronológica en los textos narrativos: linealidad, rupturas temporales.
________________________________________________________________________________

Para abordar el tema del género narrativo, se presenta el siguiente mapa conceptual donde se exponen las principales características del género como: tipos de narrador, tipos de personajes, espacios, tipos de tiempos y estructura. A partir de este se analiza el propósito comunicativo del género, así como cada uno de los elementos que conforman la obra narrativa.  

Actividad - Género narrativo 1: 

Para profudizar en el tema, se dividirá el curso en cinco partes, a cada una de ellas se les asignará un elemento narrativo. Luego, a partir del cuento "El Gigante Egoísta" de Oscar Wilde, los estudiantes deberán realizar el análisis del elemento que les correspondió y posteriormente socializarlo en clase. 


Finalmente, se hará una reflexión sobre la importancia de estos elementos para dar forma a la trama narrativa. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SEXTO

Siglo de oro español: Renacimiento y barroco