Reconoce la importancia del lenguaje como base de la comunicación del ser humano.
Tareas:
- Definir qué es el lenguaje.
- Reconocer los tipos de lenguaje según el medio que se usa para comunicarse.
- Diferenciar entre el lenguaje verbal y no verbal.
- Conocer diferentes formas de comunicación no verbal.
- Definir qué es la comunicación y cuáles elementos la conforman.
- Definir qué es el lenguaje.
- Reconocer los tipos de lenguaje según el medio que se usa para comunicarse.
- Diferenciar entre el lenguaje verbal y no verbal.
- Conocer diferentes formas de comunicación no verbal.
- Definir qué es la comunicación y cuáles elementos la conforman.
- Conocer cómo funciona el proceso comunicativo.
- Reflexionar sobre la importancia del buen funcionamiento de los elementos que componen el acto comunicativo.
_________________________________________________
A continuación encontrarás la infografía que realizamos en clase a partir de la definición del lenguaje como base de la comunicación y las formas de comunicación verbal y no verbal.
En seguida, encontrarás un esquema en el que definimos qué es la comunicación, cuales son los elementos que la componen y cómo intervienen estos elementos para que funcione la comunicación.
Actividad - Lenguaje y comunicación 1:
1. Explica las siguientes afirmaciones:
a. "El lenguaje permite que los seres humanos vivan en comunidades."
b. "El lenguaje permite a los seres humanos representar el mundo."
2. Responde. ¿Qué manifestaciones del lenguaje podria usar una persona para comunicar su enojo?
3. Crea una imagen para advertir a alguien sobre un lugar peligroso. Dibújala y observa si es similar a la de tus compañeros. Luego, explica en un texto breve a qué podrían deberse las semejanzas.
4. Define cada uno de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo.
5. Explica a través de un ejemplo, qué sucedería si alguno de estos elementos falla durante el proceso comunicativo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario