En español, las grafías b (be) y v (uve) representan el sonido de la oclusiva bilabial sonora /b/, y su pronunciación no se diferencia en ningún caso, por lo que suele haber confusión al momento de elegir cuando va una u otra. Pero no te preocupes, pues con constancia y siguiendo algunas recomendaciones sabrás utilizarlas correctamente.
Uso de la B
- Los verbos que en su forma infinitiva tengan b también la tendrán en sus formas conjugadas:
- beber (bebimos) - deber (debes) - haber (habías) - saber (sabido)
- Las conjugaciones del pretérito imperfecto (tiempo pasado que enfatiza la repetición o continuidad temporal de la acción) lleva b en todas sus personas de los verbos terminados en -ar
- cantaba - cantabas - cantaba - cantábamos - cantaban
- Las conjugaciones del pretérito imperfecto del verbo ir.
- iba - ibas - ibamos - iban
- Las palabras terminadas en -bundo(a), -bilidad, excepto movilidad y civilidad.
- vagabundo - habilidad
- Las sílabas que contengan el grupo consonántico -br- o -bl-
- brazo - breve - hablar - adorable. - Se escribe b después de la letra m. Las siguientes palabras son ejemplo de ello.
- ombligo - ambulancia - embellecer - imborrable - imberbe - imbuir
Usos de la V:
- Se escribe v en las palabras que empiezan por eva-, eve-, evi-, y evo-, a excepción de ébano y sus derivadas.
- evadir - evento - evitar - evolución
- Llevan v las palabras que empiezan por vice- y villa-:
-vicerector - Villamayor
- Se usa v en las formas conjugadas en presente de indicativo, imperativo y subjuntivo de ir.
- voy - vaya - ve - vas - vayamos
- Las formas conjugadas en pretérito indefinido, pretérito imperfecto y futuro de subjuntivo de los verbos estar, andar y tener se escriben con v.
- estuve - estuviera - estuviere - anduve - anduviera - anduviese - tuve - tuviera tuviese
- Las palabras terminadas en -voro(a).
herbívoro
- Las palabras terminadas en -servar y -versar.
- conservar - conversar
- Siempre se escribe con v cuando el sonido bilabial está antecedido por b, d y n.
- obvio - advertir - inverso
- Se escriben con v las palabras que inician con div-. La excepción es la palabro dibujo y sus derivados.
- divulgar - divorcio - divisible - divertir - diván - dividir
- Los adjetivos terminados en -ava, -ave, -avo, -eva, -eve, -evo, -iva, -ivo. Excepto arabe.
- octava - suave - bravo - nueva - leve - relativo
Actividad - Usos de la B y la V 1:
1. Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras homófonas:
- Botar - Votar
- Bello - Vello
- Tubo - Tuvo
- Bienes - Vienes
- Abrasar - Abrazar
2. Usa la letra b o v, según corresponda:
- Em__lemático - Agrada__le
- __onita - Carní__oro
- In__itados - Con__ento
- Con__ersación - Em__arazoso
- __iejo - __arba
- __olsa - Ha__ía
-__esar - Co__ija__a
- Pro__isional -__isita
- Nausea__undo - Andá__amos
- Di__ertir - Apro__ar
- De__olver - Andu__imos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario