martes, 18 de febrero de 2025

Literatura prehispánica 2

Evidencia: 
Lee y comprende textos de la época prehispánica, teniendo en cuenta el momento histórico y las condiciones socioculturales en los que se produjeron.

Tareas:
- Interpretar textos literarios de la época prehispánica y relacionarlos con el contexto histórico en el que se realizaron.
Identificar los temas como el amor, la muerte, el poder de los dioses, la guerra y  la exaltación de la naturaleza en los textos narrativos prehispánicos.
Analizar los recursos expresivos de la narrativa en los textos prehispánicos.
Diferenciar y comparar mitos cosmogónicos, teogónicos y antropogénicos. 
Reconocer los sentimientos o las actitudes de los personajes de los textos narrativos prehispánicos.
Reconocer el papel que tuvo la naturaleza dentro de la narrativa prehispánica. 
- Inferir el significado que tenía el amor y la muerte para las culturas prehispánicas a través de la lectura de poemas.
Relacionar la función de la naturaleza y la presencia de dioses dentro de la lírica prehispánica.
Interpretar información implícita en los textos literarios prehispánicos que lee. 
 - Explicar el significado de algunos arcaísmos presentes en las obras literarias prehispánicas.
- Reflexionar y evaluar de manera crítica diferentes textos prehispánicos.
Reflexionar sobre la importancia de la literatura prehispánica para la sociedad latinoamericana contemporánea.
________________________________________________________________________________

Guía 1 - Literatura prehispánica:

A continuación encontrarás dos narraciones incas, léelas y resuelve la actividad que se encuentra en seguida. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SEXTO

Siglo de oro español: Renacimiento y barroco