Evidencia:
Comprende las principales características y elementos narrativos de la leyenda.Tareas:
- Conocer la intención comunicativa de las leyendas.
- Valorar la función social de las leyendas como fuente de conformación y desarrollo de los saberes culturales de un pueblo.
- Diferenciar los tipos de personajes (reales – históricos – ficcionales) de la leyenda.
- Identificar los elementos espaciales y temporales de la leyenda.
- Identificar los diferentes tipos de leyendas.
- Reflexionar sobre la importancia de la leyenda como medio de transmisión de conductas y de saberes históricos de una comunidad.
- Diferenciar los hechos reales de los ficticios en una leyenda.
________________________________________________________________________________
Actividad - La leyenda 1:
Mira las siguientes leyendas urbanas y rurales de Colombia y analiza sus elementos espaciales y temporales, sus personajes y su función didáctica y moralizante.
Actividad - La leyenda 2:
Escoge una de las leyendas vistas en clase y realiza una historieta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario